ACTIVIDADES SOLIDARIAS EN PANAMÁ Y ARGENTINA
Entre los meses de abril y mayo del presente año, además de las actividades que se llevan a cabo a nivel local, como el “deporte inclusivo”, la colaboración con otras ONGs y en situaciones puntuales, MANOS AMIGAS ha realizado una serie de actividades de supervisión de proyectos y cooperación en varias áreas de Panamá y de Argentina; concretamente en las siguientes:
- EN PANAMÁ:
En barrios periféricos de la ciudad de Panamá, como Valle de San Isidro (en Villa Zaita) y en Villa Cárdenas (cerca de "Cerro Patacón, el vertedero principal de la ciudad), donde se han apoyado proyectos de jardines de infancia gestionados por "madres maestras"
En la provincia de Darién (área de bosque tropical del país), en la población de Yaviza se ha supervisado la situación y el manejo de la "casa de estudiantes" que subvencionó Manos Amigas y ha mantenido desde hace años y que, en la actualidad tiene un uso limitado, por falta de personal que acompañe su actividad. También, en la población de Cucunatí, nuestros voluntarios han mantenido reuniones con vecinos que nos solicitaron ayuda para construir un acueducto rural, objetivo en el que se han iniciado los contactos con diferentes grupos implicados.
En las ciudades de Panamá y de La Chorrera se han mantenido contactos y entrevistas relativas a los proyectos mencionados y otros más.
- EN ARGENTINA:
En la provincia del Chaco se ha dado supervisión a proyectos anteriores y se han iniciado otros nuevos:
En Machagai: supervisión del proyecto "Taller de costura" para mujeres jóvenes con problemas
En Tres Palmas: supervisión del proyecto de captación y canalización de agua de lluvia, afrontado hace algo más de un año, y se ha iniciado un nuevo proyecto en la escuela EFA, donde asisten en régimen de internado alterno (una semana sí y la otra no) unos 170 jóvenes, de ambos sexos, para mejorar las instalaciones de los baños y de los espacios docentes.
En Miraflores, donde existe una escuela agropecuaria, en condiciones bastante precarias, se está apoyando con los materiales necesarios la ampliación de las instalaciones, para poder atender a la importante demanda de alumnado.
En todos los lugares nuestros cooperantes voluntarios han contado con la ayuda de personas que conocen y simpatizan con las actividades de Manos Amigas, así como con la colaboración de madres y padres de alumnos y el entusiasmo y la dedicación del personal docente.